Ingresa el texto a buscar...

Ortopedia Maxilar en Niños: ¿Cuándo y Por Qué es Importante?

Ortopedia Maxilar en Niños: ¿Cuándo y Por Qué es Importante?

Como padres, siempre buscamos lo mejor para la salud y el bienestar de nuestros hijos. La salud dental no es la excepción, y una parte fundamental de ella, a menudo menos conocida que la ortodoncia tradicional, es la ortopedia maxilar. En OrthoPure, la Dra. Paola Mafla Rosero es especialista en guiar el correcto desarrollo de los maxilares en los más pequeños.

Pero, ¿qué es exactamente la ortopedia maxilar y por qué es tan importante considerarla en la infancia? ¡Te lo contamos!

¿Qué es la Ortopedia Maxilar?

La ortopedia maxilar, también conocida como ortodoncia interceptiva o funcional, es una rama de la odontología que se enfoca en diagnosticar, prevenir y tratar problemas de crecimiento y desarrollo de los huesos maxilares (maxilar superior y mandíbula) y de la cara en niños que aún están en etapa de crecimiento.

A diferencia de la ortodoncia (brackets), que se centra principalmente en mover los dientes a su posición correcta, la ortopedia maxilar actúa sobre los huesos. El objetivo es guiar el crecimiento de los maxilares para lograr una correcta relación entre ellos, mejorar la función masticatoria, la respiración, la estética facial y, a menudo, simplificar o incluso evitar tratamientos de ortodoncia más complejos en el futuro.

¿A Qué Edad Debería Mi Hijo Tener su Primera Revisión Ortopédica?

La recomendación general, y la que seguimos en OrthoPure, es que todos los niños tengan una primera revisión con un especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar alrededor de los 6 o 7 años.

¿Por qué tan temprano? A esta edad:

  • Ya han erupcionado algunos dientes permanentes (generalmente los primeros molares e incisivos).
  • El crecimiento de los maxilares está activo, lo que permite que los tratamientos ortopédicos sean más efectivos y estables.
  • Es posible detectar tempranamente problemas como mordidas cruzadas, apiñamiento severo, falta de espacio, o discrepancias en el tamaño de los maxilares.

Una revisión temprana no siempre significa iniciar un tratamiento de inmediato. Muchas veces, solo se requiere observación y seguimiento. Pero si se detecta un problema, intervenir en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia.

Problemas Comunes que la Ortopedia Maxilar Puede Corregir:

La ortopedia maxilar puede abordar una variedad de problemas, entre ellos:

  • Maxilar Superior Estrecho o Pequeño (Paladar Ojival): Puede causar mordida cruzada posterior (los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores) y falta de espacio para los dientes permanentes. Se puede usar un expansor palatino.
  • Mandíbula Pequeña o Retraída (Retrognatismo): Puede dar un perfil facial con el mentón hacia atrás. Se pueden usar aparatos que estimulan el crecimiento mandibular.
  • Mandíbula Grande o Prominente (Prognatismo): Aunque a veces tiene un componente genético fuerte, la intervención temprana puede ayudar a controlar su desarrollo.
  • Mordida Abierta: Cuando los dientes anteriores superiores e inferiores no contactan al morder.
  • Hábitos Bucales Perjudiciales: Como succión del pulgar prolongada o interposición lingual (empujar la lengua contra los dientes al tragar o hablar), que pueden deformar los maxilares.
  • Problemas Respiratorios: Un maxilar superior estrecho a menudo se asocia con dificultades para respirar por la nariz.

Beneficios de la Ortopedia Maxilar Temprana:

Tratar los problemas de desarrollo maxilar en la infancia ofrece múltiples ventajas:

  1. Mejora la Relación de los Huesos Maxilares: Creando una base ósea más armónica.
  2. Crea Espacio para los Dientes Permanentes: Reduciendo la necesidad de extracciones en el futuro.
  3. Corrige Problemas de Mordida: Mejorando la función masticatoria y previniendo desgastes dentales.
  4. Mejora la Estética Facial: Logrando un perfil más equilibrado.
  5. Puede Simplificar o Acortar un Futuro Tratamiento de Ortodoncia: En algunos casos, incluso evitarlo.
  6. Contribuye a una Mejor Función Respiratoria y del Habla.
  7. Aumenta la Autoestima del Niño: Al corregir problemas visibles tempranamente.

¿Cómo Son los Aparatos de Ortopedia Maxilar?

Existen diversos tipos de aparatos ortopédicos, y la elección dependerá del problema específico de cada niño. Generalmente son removibles (de quitar y poner) o fijos (cementados temporalmente a los dientes). Suelen ser bien tolerados por los niños, y en OrthoPure nos aseguramos de explicarles detalladamente su uso y cuidado.

Un Futuro de Sonrisas Saludables Comienza Hoy

La ortopedia maxilar es una herramienta preventiva y correctiva invaluable en la odontología infantil. Si tienes hijos entre 6 y 10 años, o si notas alguna alteración en su mordida o en la forma de su carita, te invitamos a agendar una consulta de valoración en OrthoPure. La Dra. Paola Mafla Rosero evaluará su caso de manera individualizada y te ofrecerá la mejor orientación.

¡Invertir en el correcto desarrollo maxilofacial de tus hijos es regalarles una base sólida para una sonrisa saludable y una vida llena de confianza!